viernes, 19 de julio de 2019

Era digital.


La era digital o más conocida como la era de la tecnología, se la conoce así por los grandes inventos que se  han llevado a cabo a lo largo de la historia los cuales aparecieron en los siglos XIX, XX, XXI, está llevando a cabo cambios profundos y transformaciones de una sociedad que se mueve en un mundo globalizado. Estos cambios profundos suponen una verdadera revolución que nos toca vivir; a pesar de que todavía muchas personas no se hayan dado cuenta de lo que tenemos encima. También estos  inventos  dieron un gran avance al sistema de comunicaciones tales son los móviles o celulares, sitios web, redes sociales, internet, medios de comunicación, entre cuando nos referimos a la era digital hablamos sobre los grandes avances que ha tenido todo lo que conlleva el tema de la tecnología, pero no solo podríamos hablar de los avances en el sistema de comunicaciones si no que también en la medicina, ciencia, ramas que van más allá de lo impensable como la nanotecnología, robótica y tecnología molecular.
Cuando hablamos de robótica nos referimos a las ideas que ha tenido el hombre para crear máquinas que sustituyan a las personas y así poder hacer que hagan sus labores ya sean en empresas o los quehaceres del hogar. Esta clase de máquinas meramente hacedoras experimentó un auge a finales de los 70 e inicios de los 80, cuando gran parte del sector industrial de los países desarrollados decidió instalar sistemas robotizados para su proceso de producción, reduciendo costos y tiempo. Como consecuencia de los distintos avances tecnológicos, la palabra robot comienza a responder a una realidad más sofisticada.
 La tecnología tiene tantos puntos positivos como malos, nos ha dado: más eficiencia, ahorro de costes, información disponible, y toda la innovación educativa asociada a la era digital. Uno de los puntos positivos de la tecnología es que nos ayuda a comunicarnos de manera rápida y sencilla pero como ya sabemos todo tiene sus pros y sus contras. Uno de sus contras es que al tener tanto la tecnología nos olvidamos que por encima de la tecnología están las personas y por tanto debería ser un medio y no un fin en sí mismas; también a veces las personas en general usamos mal estos recurso ya que varias personas lo usan para entrar en sitios que no deben y no lo usan como una herramienta amiga.
Si nos vamos atrás en la historia nos damos cuenta con la aparición de los celulares la época veneraba mucho la tecnología que apareció en los años 1973, pero en años anteriores y posteriores hubo mucha contradictoria en contra de la tecnología de parte de la gente cuando se dieron cuenta que no solo avanzaba a la civilización sino que también su destrucción.
Esto sucedió con ayuda de la tecnología, de avances científicos para así dar la creación de las armas bélicas, cuyo objetivo era acabar con personas de otros países y naciones para de esta manera terminar disputas con muerte y sangre. Uno de los más grandes científicos de la historia Albert Einstein se llevo a su tumba uno de los más grandes arrepentimientos que tuvo pero no pudo arreglarlo, el cual fue la colaboración para el uso  de la pólvora y con todo ello las guerras, en la época de este científico los trabajadores intentaban hacer túneles para el paso de los trenes pero lo trabajaban con pico entonces siempre habían deslaves en las montañas entonces fracasaban y Albert no quería esto entonces para salvar a las personas que no murieran aplastadas o algo así ayudo con la manipulación de este invento.
Rusia se enteró de esto y quiso usarlo para las guerras entonces todo se volvió un caos y llevo a cabo más desastres.
Por tanto todas estas herramientas y la nueva cultura que estamos creando se tiene que utilizar para mejorar la educación y el aprendizaje y  para dar valor a las personas y así      las innovaciones serán efectivas si aportan valor a la sociedad para poner a las tecnologías al servicio de las  personas y potenciar y sacar todo lo bueno que tienen y por tanto enfocarnos en sus ventajas.
Para terminar, quiero decir que debemos de darle un buen uso, y enseñarlo a los más chiquitos que todo el ámbito de la tecnología a veces si le damos mal uso pueden salir cosas mal, debemos orientarlos ya que ellos son más vulnerables con por ejemplo el uso de dispositivos y de redes, también debemos darnos cuenta que con estos dispositivos estamos dejando de lado a las personas de nos rodean y eso no está bien.  

1 comentario:

  1. PARÁMETROS CALIFICACIÓN
    ESTRUCTURA 2,5
    REDACCIÓN 2,5
    ORTOGRAFÍA 2,5
    ORIGINALIDAD 2,5
    TOTAL 10

    ResponderBorrar